INICIO

Poetas de Castilla

ConVersando con Ellas vol. 2

01

Carmen Ruth Boillos, Isabel Miguel, Esmeralda Laderas, Mar Sancho, Begoña Abad, María Ángeles Pérez, Montserrat Villar, Sonia Martín, Roció Pedreño, Mª Pilar Herranz,

ConVersando con Ellas es el título que le pusimos a nuestro anterior álbum que se gestó en el año 2018 y que estrenamos a principio del 2019. Como dijimos entonces, la obra consistió en un dialogo, una con-versación entre la música y la poesía. Ellas pusieron su poesía y nosotros nuestra música. Y entre ambos conseguimos que el maravilloso recorrido de la poesía de estas mujeres se alargara un poco más.

Aquel trabajo tuvo un excelente recorrido con presentaciones en muchos lugares de nuestro país y dándolo a conocer en conciertos que tuvieron lugar en Buenos Aires, en varias ciudades de Uruguay y recalando en el Festival Internacional de poesía y música “Livrera” que se realizó en las ciudades de Rivera (Uruguay) y Santana do Livramento (Brasil). En todos estos lugares ConVersando con Ellas fue recibido con autentico entusiasmo, gracias a la calidad de la poesía que contenía esta obra.

Este recorrido lleno de experiencias y de satisfacciones, nos hicieron que valoráramos la oportunidad de una segunda obra en esta misma línea, un “volumen 2”, manteniendo la misma calidad que la obra anterior. Solamente les diferencia el hecho de que hayamos optado en esta ocasión, por dar mayor presencia a las poetas que escriben, viven y trabajan en Castilla. Para nosotros ha sido de nuevo una gran satisfacción poner nuestra música a la poesía, hecha con una gran maestría por diez mujeres que están en lo mas alto. A todas Ellas ¡GRACIAS¡

De Argentina a Uruguay

Este año 2019, como en anteriores ocasiones, tenemos la gran suerte de poder viajar con nuestra música al otro lado del charco para acompañar a algunos de nuestros autores y artistas favoritos (y desde luego, amigos), en varios lugares repartidos por Argentina y Uruguay.

Comenzaremos esta nueva aventura el día 13 de junio, cuando saldremos en dirección a Buenos Aires, donde nos esperan dos conciertos en los que interpretaremos algunas de nuestras obras preferidas. Especialmente de nuestro último trabajo «ConVersando Con Ellas».

Allí, en Buenos Aires, nos espera nuestro buen amigo y admirado cantautor, Rafael Amor, con quien compartiremos escenario el día 15 de Junio.

Pasado el periplo bonaerense, tocará cruzar el Río de la Plata en dirección a Montevideo, donde nos aguarda un nuevo concierto y el verdadero comienzo de nuestra aventura, ya que viajaremos por toda la geografía uruguaya, de Sur a Norte y de Este a Oeste, hacia el Festival Internacional de Poesía de Frontera «Livrera», en la ciudad-frontera uruguayo-brasileña de Rivera, y que nos llevará después a las ciudades de Tacuarembó y San José.

Mientras nosotros vamos preparando el equipaje, os invitamos a ver este gran regalo que nuestros amigos uruguayos de Abrelabios nos hicieron en su revista digital, LSD.

CON versando CON ellas

Diez mujeres.

                         Diez poetas.

                                                 Forman este dialogo.

Esta con-versación entre la música y la poesía. Ellas han puesto su poesía y nosotros nuestra música. Entre todos hemos conseguido que el maravilloso recorrido de la poesía de estas mujeres se alargue un poco más.

Para estas mujeres, su poesía “son gritos en el cielo, y en la tierra son actos”, ellas tomaron “partido, partido hasta mancharse”. Su poesía está en la calle, con las que sufren, con los que “no hay ninguna razón que los condene a vivir sin manta”.

Desde “Poesía Necesaria”, este dúo que formamos Manuel Madrid y Néstor Paz, hemos querido aportar con nuestro trabajo, poniendo música a una pequeña parte de la obra de estas grandes poetas, un esfuerzo más en el apoyo a la visibilidad de las mujeres que, comprometidas con su mundo y su realidad, luchan y trabajan con la poesía como arma.

Aquí os dejamos unas muestras de nuestro nuevo trabajo:

– Viento Soplao (Letra de Lilian Pallares)

– Llibres (Letra de Magda Lladó)

– Copla de Las Dos Orillas (Letra de Mª Carmen Rodríguez)

– Copla de la Alegría (Letra de Mª Carmen Rodríguez)

– Malena (Letra de Mª Carmen Rodríguez)

GIRA COLOMBIANA 2017

Poesía Necesaria inicia, a partir del día 30 de noviembre, una gira por pueblos y ciudades de Colombia. Estaremos en el XXI Festival Internacional de Poesía de Cartagena de Indias.

PROGRAMA:

– Viernes 1 de diciembre

Lecturas y recitales.

Hora: 9: a. m.

Lugar: Institución Educativa Felipe Santiago Escobar y  Biblioteca Rómulo Bustos Aguirre del  municipio de  Santa Catalina de Alejandría.

Hora: 4: p.m.

Auditorio de la Escuela de Música de Comfenalco.

 – Sábado 2 de diciembre

Conversatorio: Quién es Eduardo Galeano, Quién es Mario Benedetti.

Taller de poesía.

Taller de musicalización de poemas y poemas musicalizados.

Taller de lenguaje creativo, narrativa,  y champeta.

Hora: 9: a. m.

Lugar: Biblioteca Fernández de Madrid.

Universidad de Cartagena, Sede Centro.

Hora: 5: p. m.

Transpoesía. Transportando la poesía.

Los poeta en Transcaribe.

Punto de encuentro: Estación La Bodeguita.

– Domingo 3 de diciembre

Multirunas

Hora: 6: a. m.

Lugar: Playas del Barrio El Cabrero

Mandala, meditación, yoga, runas, cantos y poemas, En la playa  y en el mar.

Hora: 8: a. m.

Lugar: Playas del Barrio El Cabrero

– Lunes 4 de diciembre:

GRAN GALA DE POESÍA, POETAS Y CANTAUTORES Y ENTREGA DE LOS SIEMBRAS DE LA CULTURA.

Hora: 6: a.m.

Lugar: Teatro Adolfo Mejía

 – Además:

Poesía en el  Barrio, en Bibliotecas, Instituciones Educativas y cárceles.

Ecooesía: Siembra de árbolespoemas

Participación de la Escuela Taller ZAMOTEATRO.

El día 5 de diciembre llevaremos nuestro espectáculo MUSIVERSO, al Auditorio del “Gimnasio Moderno” de la ciudad de Bogotá. La entrada a estos conciertos es gratuita. Esperamos vernos por allí.

Y por último, podéis hacer click aquí si queréis conocer cómo fue nuestra anterior visita al Festival Internacional de Poesía de Cartagena de Indias, en su 18ª edición.

¡SALUDOS!

cartel-musiverso

POESÍA NECESARIA tiene la experiencia, el reconocimiento, y una enorme pasión por la música y la poesía, lo que garantiza que sus conciertos y presentaciones vengan avaladas por un trabajo serio y riguroso, que está mereciendo el haber participado en algunos de los mejores y más reconocidos festivales de poesía, como los celebrados en Bilbao, en los que participó en la VI, VII y VIII Edición.

programa1 programa2

Así como en los Festivales Internacionales de Cartagena de Indias y el de San Juan Nepomuceno en Colombia, o su más reciente gira peruana, presentando su último CD “A Leonor” y participando en la “Cantata del Nuevo Mundo” que se estrenó en Cajamarca, Perú.

Cajamarca - Perú

Actualmente estamos embarcados en la gira de presentación de nuestro nuevo trabajo poético-musical, ésta vez sobre la obra de Pedro Casaldáliga, titulado «Me LLamarán Subversivo», y que ya hemos tenido la oportunidad de presentar en Soria, Madrid, Burgos… y esperamos que dentro de poco sean muchos lugares más…
Me LLamarán Subversivo
20161015_211316